RINES
Parte de una rueda en la que va encajado el neumático y que suele constar de un aro y un disco central que conecta la llanta con el coche. Los rines pueden fabricarse en acero estampado o en aleación ligera. Las designaciones de los rines se rigen por normas internacionales, como las normas DIN. La primera cifra indica la anchura del rin y la última el diámetro (medidas en pulgadas). La letra que va detrás de la primera cifra (en los turismos generalmente una J) indica las dimensiones y forma de la brida del rin. Por ejemplo, 4J x 14 indica una llanta con garganta de 4 pulgadas de anchura, una brida de 14 pulgadas de diámetro. Los rines de aleación ligera, que se compran con frecuencia por razones de estética, presentan además una serie de ventajas que tienen un efecto positivo sobre el comportamiento general de vehículo en la carretera: pesan menos que una similar de acero, lo que significa que es preciso desplazar masas menores cuando la suspensión se comprime y se dilata, factor que tiene un efecto positivo sobre el confort en la conducción, ya que las carrocería está sujeta a fuerzas más pequeñas causadas por las irregularidades de la superficie de la carretera. La rigidez de su estructura metálica permite que soporten esfuerzos más duros. La adherencia de las ruedas también mejora, ya que con los rines de aleación, la suspensión mantiene menos carga sobre la superficie de la carretera. Además, si el diseño de los radios es el adecuado, se puede conseguir un efecto de ventilación superior para ayudar a refrigerar los frenos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario